¿Cómo es posible que conociendo tantas herramientas de productividad siga sin empezar lo que tengo que hacer o dejando a medias lo que empiezo ? si sé exactamente lo que quiero y lo que tengo que hacer ¿ Por qué sigo bloqueado ?.
Me he pasado años lidiando con bloqueo al empezar un proyecto, amontonando para luego tareas rutinarias y dejando mensajes sin responder , prometiéndome que el día siguiente sería diferente, solo para encontrarme atrapado en el mismo ciclo de siempre: decenas de ideas y proyectos acumulando polvo y una montaña de tareas.
He visto decenas de vídeos y libros que prometen soluciones pero que luego realmente no funciona afortunadamente tras meses investigando por mi cuenta he conseguido descifrar muchos de los porqués
Hoy te voy a mostrar tanto mis descubrimientos como las estrategias que me han servido para hacer frente a la falta de motivación y la constante caída en la procrastinación.
Comencemos por comprender el análisis funcional , el análisis funcional es como descifrar tu programación interna , analizar tu contexto los condicionantes de ese contexto qué conductas tienes aprendida y sobre todo qué función cumplen esas conductas,
Esto es crucial porque nadie actúa sin razón; cada conducta tiene una función. por eso lo que tienes que entender es que si procrastinas es porque te sirve de algo , en contextos concretos bajo ciertos condicionantes la distracción cumple una función evidentemente
Cómo funciona la motivación
Entendamos que toda acción que realizamos es porque implica un resultado y deseamos dicho resultado
Estos son los tres elementos principales de lo que yo considero la fórmula de la motivación Deseo , Acción y Resultado.
Solo y únicamente cuando estos tres elementos se alinean es cuando surge la motivación y si estos tres elementos no están alineados o directamente falta alguno de ellos pues la motivación se extingue o no aparece
Imaginemos el caso en el que planteamos un resultado que deseamos pero no está clara la acción es decir no determinamos cómo conseguir el resultado en este caso sería incluso posible que el deseo se mantenga pero como no hay una acción clara para canalizarlo pues tampoco surge la motivación sigue faltando uno de los elementos
Ahora imaginemos que determinamos claramente la acción y también el resultado pero resulta que no hay deseo en conseguir este resultado a través de esta acción y por tanto tampoco surgiría la motivación
Lo que hay que entender de esta cuestión es que es imposible estar motivado hacia nada si estos tres elementos no están presentes y alineados entre sí
Pero ojo porque eso no es suficiente hace falta que percibamos el resultado como posible y que nos veamos capaces de realizar la acción muy importante esto de percibir que sea posible y creer que somos capaces , que estemos o no motivados depende de la percepción que tengamos de estos elementos.
Seguramente conozcas a alguna persona que claramente no tiene las capacidades para hacer algo pero está motivados a intentarlo , que seguramente dentro de un tiempo se estampe y tenga una decepción de realidad , pero hasta que esa decepción le llegue si él piensa que hay un resultado que es posible conseguir quiere ese resultado y piensa que es capaz de hacerlo a través de una acción va a estar motivado a intentarlo como si no hubiese un mañana.
Al mismo tiempo seguramente conozcas también el caso contrario gente que tiene un talento impresionante para un montón de cosas pero que ellos por alguna razón pues piensan que no son capaces y no lo intentan y es un caso de desperdicio de talento impresionante.
Todo depende de la percepción que tú tengas no de la realidad los resultados ya es otra cosa aquí estamos hablando de motivación para mí esta es casi la fórmula de la motivación.
Hay ocasiones en las que deseas fuertemente un resultado Y sabes exactamente lo que tienes que hacer y aún así sigues en un estado de bloqueo cuando esto ocurre es porque hay un cuarto problema que se sitúa entre el deseo y la acción una especie de Barrera que conocemos como resistencia la resistencia puede tener un montón de caras distintas puede que la acción sea Clara y posible pero que que nos parezca difícil o peligrosa ahí la resistencia suele tomar forma de ansiedad si la acción es compleja la resistencia toma forma de confusión de no saber por dónde empezar si la acción es monótona y poco divertida la resistencia toma forma de aburrimiento Y así pues con un sin fin de ejemplos.
En definitiva la resistencia suele ser un tipo de emoción con la que no sabemos muy bien cómo lidiar el problema surge cuando esa emoción es tan fuerte que cambia el deseo ,pasamos de querer el resultado original a buscar el resultado de una acción alternativa el de evadir la resistencia y como ya habrás deducido el nombre de la acción que permite evadir la resistencia es el de la procrastinación muchas veces cuando procrastinamos no es que no estemos motivados sino que lo estamos en una dirección distinta buscando un nuevo resultado que es el de evadir la resistencia.
¿Qué solución tiene esto? Bueno pues hay que entender que generalmente vemos la procrastinación como una especie de enfermedad como algo que hay que erradicar y por eso vamos al médico de la productividad pero la procrastinación nunca ha sido la enfermedad la procrastinación es más bien como la fiebre es una solución ineficiente para lidiar con una infección y ¿ cuál es la infección ?, efectivamente la resistencia bueno pues del mismo modo que si no eliminan la infección la fiebre tampoco lo hace , si no eliminamos la resistencia la procrastinación tampoco desaparece por eso mismo la solución es precisamente identificar qué tipo de resistencia está sufriendo y en función del caso aprender una estrategia alternativa para lidiar con esa resistencia que sea más eficiente que procrastinar.
Definir un propósito que deseemos, si tú a un niño le dices simplemente que tiene que hacer ejercicios no va a tener ni una gota de motivación para hacer eso porque no hay ningún propósito para esos ejercicios per si tú a un niño que por ejemplo le gusta el fútbol le dices que hay un ángulo con el que puedes golpear el balón desde el centro del campo y meterlo exactamente por la escuadra para ser el Héroe ese día ,ese niño va a estar deseando por todos los medios posibles que le enseñes.
Qué pasa cuando nos sentimos extremadamente capaces de hacer algo es más somos tan capaces de hacer algo que nos sentimos incapaces de hacerlo mal en estos casos la resistencia toma forma de perfeccionismo
Hasta ahora hemos visto muchos de los problemas que nos impiden empezar una tarea pero el perfeccionismo es de esos problemas que nos impide terminarla es una de las razones por las que tenemos tantos proyectos continuamente en ese cementerio de elefante no los terminamos porque no están listos para enseñarlo al público o no son lo suficientemente buenos
Pero podemos usar precisamente el perfeccionismo contra sí mismo para erradicarlo simplemente cambiando un poco el enfoque y entendiendo que para ser algo perfecto antes hay que hacerlo bien y que para hacer algo bien antes hay que hacerlo mal es el feedback del error lo que te hace mejorar por eso mismo para ser algo perfecto la clave está en equivocarse mucho y hacerlo pronto analizar esos errores y luego calibrar.
La procrastinación es una solución ineficiente para lidiar con la resistencia y que independientemente del caso la cura de esta procrastinación es precisamente aprender una alternativa para lidiar con esa resistencia si entiendes solo nos resta respetar la fórmula de la motivación Deseo , Acción y Resultado solo y únicamente cuando estos tres elementos se alinean jamas perderemos la motivación .
コメント