top of page

No he fracasado, solo he encontrado 10,000 maneras que no funcionan.

Foto del escritor: Leonardo LazcanoLeonardo Lazcano

Recientemente, en una conversación interesante , volví a compartir una parte de mi vida que considero una de las más difíciles que he atravesado.


Es una etapa que me formó y me enseñó a ser fuerte para enfrentar lo que venia en el futuro. Cada vez que la recuerdo o la cuento a alguien, trato de que se convierta en una fuente de motivación, en una chispa que inspire a quien me escucha a entender algo fundamental:


No importa cuán abatido te sientas, ya sea en el plano emocional , sentimental o económico , siempre hay una manera de salir. Siempre hay una oportunidad de demostrarte a ti mismo que eres más fuerte de lo que crees.

Busque una frase que representara esta faceta y encontré en Thomas Edison lo que buscaba , cuando le preguntaron cómo se sentía tras haber fracasado tantas veces, su respuesta fue simple, pero profundamente reveladora: “No he fracasado, solo he encontrado 10,000 maneras que no funcionan.” Y es que los tropiezos, los errores, las caídas, no son más que los cimientos sobre los cuales construimos nuestra fortaleza.


No he fracasado, solo he encontrado 10,000 maneras que no funcionan

La única forma de crear algo verdaderamente grande y sólido es equivocándote las veces necesarias. Porque cada vez que caes y decides levantarte, te estás preparando para construir algo casi indestructible. O al menos, lo suficientemente fuerte como para enfrentar cualquier reto, caer de nuevo, y levantarte, una y otra vez.


Es en los momentos más oscuros donde descubrimos de qué estamos hechos. No es en la comodidad del éxito, sino en el dolor de la caída donde aprendemos lo que realmente importa, nuestra capacidad de resiliencia, nuestra habilidad para adaptarnos y, sobre todo, nuestra fuerza para seguir adelante. Porque, al final, la vida no se trata de evitar las caídas, sino de aprender a levantarse con más sabiduría y coraje cada vez.


Uno de los ejemplos más inspiradores de resiliencia y perseverancia es el de J.K. Rowling, autora de la mundialmente famosa saga de Harry Potter.


La vida te golpea duro, pero son precisamente esos golpes los que fortalecen tu espíritu.

Antes de convertirse en una de las escritoras más exitosas del mundo, Rowling pasó por una etapa increíblemente difícil en su vida, tenia una economía limitada, divorciada, criando a su hija sola y luchando con la depresión , pero a pesar de esas circunstancias, decidió seguir adelante con su sueño de escribir.


Lo interesante de su historia es que, incluso después de haber terminado el primer manuscrito de Harry Potter, fue rechazada por 12 editoriales. Para muchos, 12 rechazos serían suficientes para abandonar el proyecto, pero Rowling no lo hizo siguió enviando su manuscrito hasta que finalmente una pequeña editorial aceptó publicarlo, y el resto es historia ,cada tropiezo, cada carta de rechazo, fue un paso más hacia el éxito monumental que obtuvo al final.


La vida te golpea duro, pero son precisamente esos golpes los que fortalecen tu espíritu.

Lo que Edison y Rowling nos recuerdan es que los tropiezos no son el fin, sino el comienzo de algo más grande, cada desafío es una oportunidad de crecer, y cada error nos acerca un poco más a nuestro verdadero potencial.


La próxima vez que enfrentes un obstáculo, ya sea personal o profesional, piensa en estas historias y recuerda

El éxito nunca es lineal, y el camino más valioso siempre está lleno de tropiezos.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2021 Leonardo Lazcano

  • RSS
bottom of page